Es el máximo órgano de la Cooperativa, está integrado por los delegados que representan a los asociados quienes los eligen por un período de tres años. Son electos en una proporción de un delegado propietario y un suplente por cada 100 asociados.
La Asamblea General celebra su sesión ordinaria una vez al año en marzo.
Elías Espinoza Campos
Ariana Cecilia Li Barrantes
Kristian Faerron Barrera
Ricardo Arias Alfaro
Guiselly Villegas López
Enny Hernández Castellón
Doris Campos Cascante
Abdón Sánchez García
Saúl Cárdenas Vásquez
Mario Loría García
Walter Matarrita Rosales
Luz Bermúdez Mora
Iria Álvarez Espinoza
Ivonne Espinoza Rosales
Raúl Adalberto Brenes Marchena
Es un cuerpo directivo responsable de convocar, estructurar, desarrollar y supervisar el proceso de elección de delegados a las Asambleas Generales y de los órganos colegiados y garantizar la transparencia de todos los procesos.
Está integrado por tres miembros propietarios y uno suplente electos por períodos de tres años, pudiendo ser reelectos por un período de tres años adicional. (artículos 1 y 6 del Reglamento del Tribunal Electoral de Coopeguanacaste, R.L.)
Rosaura Guadamuz Leal
Virginia Barrientos Obregón
Kendall Esteban Viales Cruz
Yalile Carrera Blanco
Es el encargado de promover y fomentar la educación y formación cooperativa. Además, facilita la identificación de los asociados con la organización cooperativa.
Asociación de Desarrollo Integral de San Vicente (Johnatan Grijalba Padilla)
Sandra Navarro Gutiérrez
María Martha Villalta Rosales
El Gerente General es nombrado por el Consejo de Administración y ejerce la representación legal, la ejecución de los acuerdos y la administración de los negocios de la Cooperativa.
Es responsable de sus actos ante el Consejo de Administración y ante la Asamblea General de Delegados.
MBA. Miguel Angel Gómez Corea
Paulino Montero Haines